La calidad del aire en tiempos de pandemia
El Edificio EURO3 es un edificio de oficinas de más de 7 plantas, alojando un total de 13.000 m2 aproximadamente. Tras la primera ola de Covid-19 y el confinamiento de marzo 2020, la propiedad del Edificio EURO3 decidió revisar la calidad del aire del interior del edificio para garantizar la seguridad y salud de las personas que trabajan en él.
Joan Roca, Consejero y representante de la propiedad, contó con el apoyo del equipo de WiseUp para elaborar un plan de trabajo que tenía como objetivo conseguir la máxima renovación de aire para la dilución de la posible existencia del virus en el edificio.
No partíamos de cero, WiseUp ya disponía de un sistema de monitorización de consumos de la sala de producción de clima y confort de la Zona Norte y la Zona Sur en el edificio. Por otro lado, disponíamos de proyecto de climatización original realizado por la empresa Ramon Vizcaino, S.A., por lo que partimos de una base de cálculo de caudales de climatizadores conservados desde su diseño.
Fachada edificio EURO3.
Joan Roca, presidente de la propiedad y Jofre Ayala de WiseUp.
Dado que las mejores recomendaciones son aportar el máximo caudal de aire fresco, se calculó cuánto podría ser el máximo de aire exterior aportado, y se determinó aumentar un 60% la aportación de aire
desde el exterior. Para tal finalidad, se ampliaron las secciones de aportación para poder mantener los climatizadores existentes trabajando a unas velocidades que no generaran ruidos.
A finales de mayo ya se había decidido añadir sondas de CO2 en los retornos de las oficinas donde ya disponíamos del sistema medición del confort e implementar un sistema híbrido de monitorización y automatización del resto de plantas, mediante sondas de ambiente y en retorno de calidad del aire.
El preexistente sistema constante de aportación fijo sin control y sólo dependiente de termostatos ambiente se convertía en un sistema automatizado que controlaba la aportación y se integraba en la lógica la variable de ppm de CO2, tal como bien define los métodos más exhaustivos de control aportación de aire en función del aforo.
En conclusión, se está llevando a cabo un control para el cumplimiento de los objetivos de aportación de aire extra del 60% a través de la plataforma WiseUp y ejecutando las acciones correspondientes para mantener la calidad del aire del edificio y, por tanto, la seguridad y salud de las personas en su interior, a la vez que se obtiene una optimización del consumo de energía.
Republica Dominicana
1.255
Hotel Colonial & Hotel Elegance
· HVAC Production
· Distribución de agua
· Controladores de aire en restaurantes y zonas nobles
· Iluminación
· Integración BMS: Siemens, Robot y · · Schneider Electric
Dominican Republic
4.112
Seven Hotels
· Transformadores, 20 unidades
· Controladores de aire en un Hotel
· Potencía e iluminación
· Control de estancias
· Integración BMS:
Schneider Electric
· ERP Integration
Mexico
1.009
Three Hotels
· Resort Power
· Production and distribution of: Cold water, hoot wáter, Osmosis treated wáter
· BMS Integration: Robot & Schneider Electric
Catalonia / Spain
47
Healthy primary attention, schools and employments office
· Power Consumption
· Gas Consumption
· Water Consumption
· Legionella treatment control- Hot Water tanks
· BMS integration: Schneider Electric, Sauter, Siemens
Built with Mobirise - Click now